sábado, 28 de agosto de 2021

Hacia el Museo de la Radio Argentina en Merlo

Desde que asumí la responsabilidad de dirigir Radio Juventudes, me siento cada vez más comprometido con la radio y su historia, no solo en nuestro país, sino también en nuestra localidad. Por eso, creo que resulta indispensable tener en Merlo un lugar en donde cada merlense pueda conocer más la historia de la Radio es nuestra Nación.



Es por eso, que me puse en acción para juntar radios antiguas, tocadiscos antiguos, discos de vinilo (o longplays) viejos, para poder crear un espacio educativo que muestre toda la historia de este eterno medio de comunicación, que hoy tiene más de 100 años y que, seguramente, tendrá muchos más.


Aquellas personas que deseen colaborar con este proyecto, pueden comunicarse conmigo a través de mis redes sociales.

viernes, 27 de agosto de 2021

¡Felices 101 años a nuestra radio!

Hoy la radio cumple 101 años y yo me acerco a cumplir 8 años participando en ella.

La radio es uno de los medios y espacios que me permitió ser quién soy hoy y poder expresar siempre como quise y sentí, es un lugar en donde podes encontrar esa magia que no encontras fácilmente en otro lugar. El micrófono, la consola, el estudio y la cabina son lo que me hacen sentir libre para crear.

(Foto en la cabina de Radio Ciudad FM 91.1, año 2015)

Quiero dar gracias a la vida y a todas las personas que siempre me acompañaron, acompañan y acompañarán, quienes son parte fundamental para ser lo que hoy soy: director de una radio tan hermosa que estamos creando colectivamente como lo es Radio Juventudes.



¡Gracias a la vida y a la radio por tantos años de felicidad! ¡Vamos por muchísimos más!

sábado, 21 de agosto de 2021

¡Ley de Humedales ya!

Mientras los carpinchos vuelven a su hábitat natural, encontrándose con los chetos del Nordelta, y se siguen expandiendo los incendios en Córdoba y otras regiones del país, seguimos pidiendo una ley de Humedales que proteja los hábitats naturales de tantas especies.



Ver proyecto de Ley